INTRODUCCION A MARCOS

      Cuando los apóstoles empezaron a presentar al mundo el mensaje de Jesús, solamente usaron la palabra, proclamando lo que habían visto y oído de él. Ninguno de ellos pensó en escribir una “Vida de Jesús”:, y a lo mejor ni sabían escribir.
      Sin embargo, en varios lugares se pusieron por escrito discursos, parábolas y hechos de Jesús. Así, durante los veinte primeros años de la Iglesia se hicieron cuadernillos que se leían en las reuniones y ayudaban a los que enseñaban la fe. Por fin, algunos trataron de redactar un conjunto bastante variado y completo, para presentar a Jesús tal como lo conocieron y lo enseñaron sus testigos.
      En Roma, Marcos, que estaba al lado de Pablo y de Pedro, redacta su evangelio a partir de tales ensayos, revisándolos y añadiendo muchos detalles concretos que supo por Pedro. Por el año 65, entrega a las Iglesias su Evangelio.
      Evangelio significa Buena Nueva. La Buena Nueva es un hecho, algo que aconteció y que sigue actuando en el mundo para liberar y salvar a los hombres. El Evangelio de Marcos nos muestra antes que nada a Jesús actuando. Por eso, no habla de la infancia de Jesús ni de su vida en Nazaret. Tampoco nos transmite largos discursos suyos, sino que nos muestra al Hijo de Dios que libera a los hombres.
      Jesús es el Hijo de Dios. Lo afirma la primera línea del Evangelio y lo proclama en la última página el oficial romano que vio morir a Jesús. Pero, ¿qué significa esto: Hijo de Dios? Todo el Evangelio de Marcos quiere contestar con hechos esta pregunta.