INTRODUCCION A 1 CORINTIOS

      Pablo había llegado a Corinto en el año 50. Era una ciudad grande, poderosa y de mala fama. Empieza por predicar a los judíos que lo echan fuera. Entonces se dirige a los paganos hablándoles, sin miedo, de Jesús: “de Jesús crucificado”. Muchos se bautizan y se forma una comunidad poco ordenada, pero sí muy activa. Pablo se va al cabo de dos años.
      En el año 55, Apolo, ayudante de Pablo, lo pone al tanto de las dificultades de la Iglesia de Corinto. Se teme que varios creyentes vuelvan a sus anteriores costumbres pagabas. También la comunidad estaba dividida. En ese momento, llega a Pablo una carta de los corintios, que le preguntan sobre varios puntos. Pablo les contesta con esta “primera carta” a los corintios (aunque ya les había escrito otra que no conocemos).
      Pablo empieza por reprender los desórdenes, divisiones y escándalos. Después contesta las preguntas de los corintios:
– sobre el celibato y el matrimonio cristiano;
– sobre la convivencia con los paganos y la participación en sus sacrificios;
– sobre la manera de realizar sus asambleas, tanto para la celebración de la Eucaristía como para el uso de los “dones espirituales”.
      Termina con una larga exposición sobre la fe en la resurrección de los muertos.