Anotación a Neh 9, 1

      Hay que relacionar esta ceremonia de penitencia con los capítulos de Esdras 9-10. Se trata de pedir el perdón de los pecados que apartan de la Ley de Dios y que perjudican a la raza de Israel. Se insiste mucho (Esdras 9) sobre el pecado que consiste en casarse con mujeres de otra raza y de diferente religión: la Biblia sabe que el matrimonio con personas de otra religión lleva muy a menudo al alejamiento de su propia comunidad religiosa. Ese fue el pecado de Salomón.
      Después de confesar públicamente las faltas de la comunidad, se recuerda la misericordia de Dios: no sirve conocer los pecados si no se despiertan sentimientos de arrepentimiento interior, al recordar cómo Dios siempre perdona generosamente. Sigue un resumen de la historia sagrada que manifiesta la misericordia de Dios con su pueblo.

      Al finalizar la ceremonia se toman varios compromisos; éstos son necesarios para ayudar las voluntades poco perseverantes y luchar contra la dejación. Pero no es todo hacer un reglamento; el riesgo consiste en fijarse más en la observancia exterior que en el espíritu de la Ley, la cual tiene por fin hacer un pueblo siempre dispuesto a servir a Dios.